Daredevil: Yellow


Hace tiempo reseñe una novela grafica: Blue, sobre Spider Man, como dicho comic me habia dejado impresionado no pude resistirme a leer en esta ocasión Yellow, es de los mismos autores (Jeph Loeb y Tim Sale) y tambien se refiere a un personaje de Marvel, desgraciadamente se parece demasiado a Blue, y se comprende que lo que los autores buscaban era tener una continuidad en la manera de contar la historia, sin embargo creo que no esta tan bien lograda como Blue.
No es un mal comic, la historia es muy buena y el dibujo es excelente, pero son demasiadas las similitudes con Blue: la historia esta contada a tráves de una carta y esta dirigida a una persona muerta, la historia se refiere también al inicio del romance entre los dos personajes principales, la historia tiene elementos clásicos de los comics de superhéroes, batallas, identidades secretas, etc., pero se concentra mas en los elementos de su vida personal humanizando los personajes.
Quizá sea que conozco mejor la historia del Hombre Araña o el hecho de haberlo leído antes pero aunque me gusto siento que es la repetición de un trabajo previo que además es superior

Alebrijes: Lista de materiales

Entre el trabajo y las actividades de estas epocas (que la comida del trabajo, que consigue regalos, arregla lo de tus impuestos, etc..) no he tenido tiempo de publicar nada, pero pues ahi va la lista de herramientas y materiales para hacer alebrijes:

Material:

Alambre galvanizado cal 22 o 24
Para cubrir la estructura podemos usar periodico, papel estraza o papel revolución
Resistol blanco
Gerzo
Pinturas acrilicas (las politec son muy buenas)
Laca (puede ser en aerosol para que quede un brillo mas parejo)

Herramientas

Pinzas de punta
Pinzas de corte
Godete
Pinceles de diferentes puntas
Bote para remojar los pinceles.

Todo se consigue en papelerias y tlapalerias...

Los Niños del Hombre


Antes que nada debo de decir que me gusta mucho la ciencia ficción y en este caso me gusto mucho la visión pesimista, el mundo finalmente ha perdido la esperanza, un futuro a la manera de “Cuando el destino nos alcance” o pre Mad Max”

Aun con la visión pesimista que se tiene del futuro la película es acerca de la esperanza, siento que la película muestra mucho las preocupaciones de nuestros tiempos, es decir antes esperábamos un futuro tipo Mad Max donde un Apocalipsis atómico habría sucedido, ahora nuestra preocupación principal es lo que le estamos haciendo a la naturaleza. Otro elemento que nos preocupa y se ve reflejado en la película es la inmigración, un fenómeno que a veces creemos que es muy local y sin embargo es algo que afecta a muchos países. El personaje tiene sus ideales sin embargo es realista y entiende que por mucho que peleen por lo que esta bien ya no tiene caso, la humanidad esta condenada y el tiempo que queda no es suficiente

Para mi fue una película bien hecha, entretenida, no me parece extraordinaria pero vale la pena verla…

Origen de los alebrijes

La historia que yo se me acerca del origen de los alebrijes es la siguiente: Una vez el señor Pedro Linares cayo enfermo, no había manera de curarlo y todo mundo pensó que iba a morir, durante su enfermedad el tuvo una visión, soñó que habia muerto y que ya estaba en camino al otro mundo, en el camino el vio unas criaturas muy raras, combinaciones de animales que gritaban “alebrije”, “alebrije”, después el señor Linares despertó y se recupero de su enfermedad. Para mostrarle a la gente lo que había visto se puso a fabricar sus alebrijes… ¿a que viene esto?, a que comenzare a publicar la manera en que me enseñaron a hacer alebrijes pero antes debemos conocer la leyenda, sin embargo debo de aclarar que esta historia varía de acuerdo a quien la cuente.

Ahogando penas...

Cada quien cura sus penas a su manera, antes yo me ponía música azotada con la temática de lo que me estaba pasando, sin embargo ese no es un remedio sino un ingrediente para que empeoren las cosas, ahora que mi noviazgo ha terminado definitivamente me costo trabajo elegir la música para no perderme en la tristeza, lo que ya empezo a funcionar: Love And Rockets, seguramente les seguirán Bauhaus y Siouxie and The Banshees, de ahí pasare a cosas mas alegres…

La ciencia del Sueño:


Una película de Michael Gondry, en general trata sobre un muchacho mexicano que llega a Francia, se encuentra con una chica que le gusta y como trata de andar con ella, lo que separa esta historia de otras es que todo lo vemos desde la perspectiva de los sueños del muchacho ya que el mismo tiene problemas para separar la realidad de sus sueños…
Desde el principio de la película ocurren stuaciones surrealistas que nos hacen dudar de lo que estamos viendo ¿estamos viendo la realidad o es un sueño?, esto nos lleva a situaciones muy raras, graciosas, romanticas, extrañas en general, la película es buena aunque me recuerda demasiado a “Eterno Resplandor de Una Mente sin Recuerdos” del mismo director, eso no le quita que sea muy buena opción sobre todo si nos gustan las cosas raras y surrealistas…

Alebrijes!!


Hace tiempo, años realmente, había comenzado este alebrije, despues sucedio que deja la casa de mis papas para vivir solo, deje atras muchas cosas que pense que recojería después, entre esas cosas estaba este alebrije inconcluso y ahora que visite la casa decidí que es hora de terminarlo, aun le falta mucho pero creo que esta quedando bien, conforme vaya avanzando publicare las fotos...

Cambio de "look"

Un error a la hora de editar el template me obligo a cambiarlo, la leccion aprendida es que hay que respaldar el codigo HTML antes de hacer cualquier cambio, en fin no fue tanta complicacion solo he perdido mis links, los cuales no seran dificiles de recuperar...

Pequeña Miss Sunshine


La segunda película de la muestra que he visto fue Pequeña Miss Sunshine que según vi ya esta en corrida comercial pero al parecer la van a dejar muy poco tiempo y en pocos cines. Es un gran película, es un poco una “road movie”, es muy, muy, graciosa, es una comedia, nada ligera y es acerca de la familia y en especial de las familias disfuncionales que al final de cuenta son todas, lo que mas me conmovio fue el tema de apoyarse unos a otros no importando como sea cada uno

Paris te Amo


En este momento esta la Muestra, ya he tenido la oportunidad de ver dos películas, la primera es Paris te Amo: Es una serie de cortos de diferentes directores y con diferentes actores, cada corto se sitúa en diferentes barrios de Paris y todos tienen como tema el amor, debido a la gran cantidad de cortos los hay muy interesante y otros de plano aburridos, bueno según mi criterio, aun así la gran mayoría de los cortos son buenos y siempre es interesante ver que puede hacer un director con poco tiempo…

Cambios

Es tiempo de cambios, muchos son los factores que están influyendo, por un lado la edad, esto lo menciono porque a mi alrededor esta habiendo muchos cambios, amigos que se divorcian, noviazgos de hace mucho tiempo y que asumiamos que iban a acabar en matrimonio se han terminado, amigos que después de 7 años de vivir solos han regresado a su casa, amigos que se casan, amigos olvidados que ahora aparecen etc.
Mientras estabamos en la escuela era muy simple: tu desempeño se media en relación a calificaciones y quiza a tu desempeño socialmente, ahora las cosas son mas complicadas, es inevitable compararte con tus amigos o compañeros de la esculea y preguntarte yo que he logrado, otra cosa que trae complicación es que los parámetros ahora son mas y no son tan medibles como antes, ahora nos preguntamos quien tiene el mejor trabajo, pero también esta el aspecto de las relaciones, ok quiza X tenga el mayor éxito económico pero es el que tiene problemas maritales, ok quiza Y tenga un matrimonio feliz pero no están progresando profesionalmente; y estas frases que acabo de hacer son muy simplistas porque las relaciones ahora son mas complicadas, los parámetros para medir un buen trabajo también son mas complicados, por ejemplo gano mucho pero el estress es demasiado, o puedo ganar decentemente y no tener mucha presión pero a lo mejor no es lo que me gusta, o en el caso de las relaciones, tengo una amiga que anda con una persona mucho mayor que ella, esta convencida que es la persona que ama pero también esta conciente que a largo plazo no va a ser la relación ideal, la conclusión obvia es que no podemos tenerlo todo, el chiste esta en sacar lo mejor de lo que tenemos, no se trata de ser conformistas siempre debemos de buscar mas pero no lamentarnos por aquello que no tenemos sino disfrutar de aquello que tenemos en este momento quiza las cosas mejoren o empeoren pero eso no lo sabemos
Con todas estas situaciones uno empieza a extrañar aquellas cosas de la infancia o familiares, es curiosos pero para mi no solo ha sido extrañar a la familia, se ha extendido a extrañar el pueblo, la comida de allá, la música tradicional y otras cosas ¿por qué se ha dado esto?, una amiga me comentaba que es porque tenemos la percepción de que la familia es algo seguro, creo que eso se extiende a tus raíces, siempre podemos contar con los lugares que te eran familiares, con la música que sigue ahí esperandote para que regreses, y quiza sea bueno ir a tocar base, como me decía la misma amiga “hay veces que hay que echarse un poco para atrás para agarrar vuelo”, con el fin de avanzar hay veces que es necesario retroceder un poco…

Stations of the Cross:


Los ultimos volúmenes de Hellblazer no me tenian muy satisfecho a mi parecer Mike Carey estaba dejando mucho que desear en sus historias sobre John Constantine, sin embargo con All His Engines se revindico y ahora con Stations of The Cross recupera el personaje.
El argumento general es que John Constantine ha perdido la memoria y por un tiempo esta debilitado y a merced de sus enemigos, al desarrollarse la historia vemos como aun sin memoria sigue siendo un digno rival pues la esencia del personaje permanece, no son sus poderes sino su habilidad para manipular las situaciones así como su malicia lo que lo hacen salir de sus problemas.
Como en las mejores historias, la ciudad de Londres tiene una presencia importante, se nos presentan cosas muy sórdidas que sirven de trasfondo para la historia en general, tenemos un asesino serial, un culto comandado por un mago estafador y los demonios que usualmente acechan a John Constantine.
La historia tiene un epilogo muy interesante que deja la puerta abierta para un conflicto mayor…

El Laberinto del Fauno


Me declaro fan de Guillermo del Toro, salvo por Mimic, no hay película de el que no me haya gustado, al asisitir a ver el Laberinto del Fauno llevaba grandes expectativas y no me ha decepcionado.
La película es sobre una niña que durante la guerra civil española llega a un campamento militar en el bosque. Acompañada de su madre conoce al que de ahora en adelante será su padrastro pero que es también el dirigente del mencionado campamento. Ofelia (la niña) descubre unos seres mágico que le revelan su destino y lo que debe de hacer para completarlo. De esta manera vemos como se mezclan una realidad muy cruda con las aventuras que tiene Ofelia en un mundo mágico.
Una de las cosas que mas me gusto de la película es el aspecto siniestro, aun cuando se esta hablando de hadas y faunos el aspecto visual es muy obscuro, contrario a la imagen que generalmente se les da a estos seres. Los efectos especiales están bien hechos sin llegar a lo pretencioso. Pero mas allá de los efectos y la fantasía tenemos también una buena historia
Vemos el mal que no esta encarnado en un demonio sino en los seres humanos capaces de llevar a cabo una guerra y crear el sufrimiento en otros seres humanos, esa es la verdadera encarnación del mal.

Sueño raro

Anoche tuve un sueño un poco extraño, este sueño definitivamente se origino por las cosas que sucedieron en el día: Por la mañana uno de los diseñadores que trabaja con nosotros me comento que el fin de semana había muerto un amigo suyo; me comentaron que había una cita con una clienta y por la noche ví la película de Sexto Sentido en la TV. El sueño fue que estaba en la casa de esta clienta, que nos había invitado a una reunión, soñé que estuvimos un rato ahí y luego salía a la calle pero no se como me parecía el periférico a la altura de Cuautitlan y por alguna razón yo andaba en bicicleta cargando un cadáver de alguien que había matado, el chiste es que yo estaba buscando la manera de deshacerme del cadáver para poder regresar a mi casa, así que me salía del periférico y entraba en un lugar empedrado y buscaba donde dejar el muertito, después inexplicablemente (como en todo sueño) el manubrio de la bicicleta eran las manos del muerto y entonces ya no me podía deshacer de el pues de hacerlo me quedaría sin transporte a la casa… Ahora es todo lo que recuerdo pero si me dejo pensando todo el día.

Gogol Bordello


Me gusta el cine de Emir Kusturica y una de mis películas favoritas (Arizona Dream) fue dirigida por el, el caso es que por ver sus películas me entere de la existencia de Goran Bregovich y luego a través de mi novia tuve un disco de Goran que no estaba relacionado con películas, como alguna vez cheque que discos vendían en Amazon me llego una recomendación de Gogol Bordello, no le di mucho seguimiento a esta recomendación hasta que después de ver la película Una Vida Iluminada (que por cierto me gusto mucho) me di cuenta que uno de los actores era el vocalista de la banda, también en la película se escucha una canción de Gogol Bordello, todo esto me llevo a adquirir un CD que me pareció excelente, no me atrevo a clasificar el tipo de música, tiene elementos de rock pero con muchos elementos de música tradicional de Europa del Este, el disco en cuestión se llama Gipsy Punks, me parece que vale mucho la pena escucharlo, es de buena calidad, suena rudo y es una buena alternativa a la música que escuchamos constantemente en el radio

Domingo en Bellas Artes...


Esta instalacion se encontraba el domingo enfrente del palacio de Bellas Artes, le tome fotos con el celular, a eso se debe la calidad tan mala.
Este tipo de obras me gustan mucho porque para mi es una demostracion de que hay arte que puede ser para todo mundo y ademas muy ludico, es algo con lo que la gente puede interactuar, lo cual para mi es muy valioso...